Babynova Clinic By Novafem

Logo de babynovaclinic

Llámanos

+57 300 9121727‬

Síguenos:
clinica fertilidad bogota

La depresión y la ansiedad pueden disminuir las tasas de éxito de tratamientos FIV

 

La depresión y la ansiedad, y no necesariamente el uso de medicación antidepresiva, se asocian con una menor tasa de embarazo y de partos exitosos después de la fertilización in vitro, de acuerdo con un estudio de registro a gran escala realizado por el Instituto Karolinska en Suecia.

 

Los resultados publicados en la revista científica Fertility & Sterility pueden ser de gran interés para los médicos que tratan la infertilidad, así como para las mujeres con depresión o ansiedad planeando someterse a un tratamiento de fertilidad.

 

 

Durante las últimas décadas, los tratamientos con antidepresivos han aumentado tanto en la población en general, como entre las mujeres en edad reproductiva. En particular, el uso de inhibidores selectivos de recaptación de serotonina, ISRS, se ha incrementado. Sin embargo, poco se ha sabido sobre el efecto de los antidepresivos sobre la fertilidad y la capacidad de concebir.

 

 

Este nuevo estudio, que incluyó a más de 23.000 mujeres, es el más grande hasta el momento en evaluar la asociación entre la depresión, la ansiedad y los antidepresivos con el resultado de la fertilización in vitro.

 

Los investigadores utilizaron datos anónimos sobre todos los procedimientos de fecundación in vitro realizados en Suecia a partir del año 2007, extraídos del Swedish Quality Register of Assisted Reproduction. Estos datos se unieron a la información sobre la depresión, la ansiedad y prescripciones de antidepresivos proporcionada por el Swedish Patient and Prescribed Drug Registers.

 

De todas las mujeres en el estudio, el 4,4 por ciento presentó un diagnóstico de depresión o ansiedad en los dos años antes del inicio de su ciclo de fecundación in vitro, o bien de toma de antidepresivos en los seis meses anteriores al inicio del ciclo.

 

Los investigadores compararon las tasas de embarazo, de nacimientos y de abortos involuntarios en estas mujeres a las tasas en las mujeres sin diagnóstico o uso de antidepresivos.

 

“Hemos encontrado que las mujeres sometidas a su primer tratamiento de fecundación in vitro que, o bien habían sido diagnosticadas con depresión o ansiedad o habían tomado un antidepresivo, tenían tasas más bajas de embarazo y de partos exitosos en comparación con las mujeres que no sufren de estas condiciones o no toman antidepresivos antes de comenzar su tratamiento de fertilidad”, señaló la autora principal del estudio, Carolyn Cesta, estudiante de doctorado en el Departamento de Epidemiología Médica y Bioestadística. “Es importante destacar que se encontró que las mujeres con un diagnóstico de depresión o ansiedad sin una prescripción de antidepresivos presentaron una probabilidad aún menor de quedar embarazadas o de dar a luz.”

 

Los ISRS son el tipo más común de antidepresivos prescritos en Suecia. En el gran grupo de mujeres del estudio actual que toman ISRS, no hubo diferencia en la tasa de embarazos o de partos exitosos después de un tratamiento de fecundación in vitro.

 

Sin embargo, un pequeño grupo de mujeres que toman antidepresivos ISRS distintos, quienes presentan los casos más complejos de depresión y ansiedad, había reducido las probabilidades de embarazos y de partos exitosos, así como también presentaban un mayor riesgo de aborto involuntario después de su tratamiento de FIV.

 

“En conjunto, estos resultados nos indican que los diagnósticos de depresión y ansiedad pueden ser el factor subyacente que conduce a disminuir las tasas de embarazo y de partos exitosos en estas mujeres”, concluye la investigadora principal del estudio Anastasia Nyman Iliadou, profesora asociada en el Departamento de Epidemiología Médica y Bioestadística.

 

Sin embargo, se advierte que dado que el estudio no fue aleatorio, los resultados también podrían explicarse por factores no medidos del estilo de vida, así como por factores genéticos asociados a la depresión y la ansiedad.

En línea

Chatea con nosotros en WhatsApp y recibe atención inmediata.